Los daños económicos son el remedio que ofrece la ley cuando otra parte te causa un perjuicio que da lugar a pérdidas económicas.
Sin embargo, debes probar los elementos de un reclamo por negligencia antes de poder obtener una indemnización por daños y perjuicios. Solo entonces podrás responsabilizar legalmente de tus daños económicos a la parte que te causó las lesiones.
Los daños económicos incluyen los gastos y pérdidas monetarias asociados a tu accidente, lesión y recuperación.
Facturas y gastos médicos
Las lesiones físicas requieren tratamiento médico. Puedes recuperar el reembolso de las facturas médicas relacionadas con las lesiones corporales.
Algunos ejemplos de gastos médicos son:
- Facturas de proveedores médicos y físicos
- Facturas de hospitales, centros médicos y ambulancias
- Pruebas diagnósticas, incluidos análisis de laboratorio, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, radiografías, ecografías, etc.
- Terapias físicas, ocupacionales, del habla y otras terapias de rehabilitación
- Cuidados de enfermería a domicilio
- Medicamentos con y sin receta
Guarda copias de todas las facturas y recibos que demuestren que incurriste en los gastos. Es posible que tu historial médico no incluya todas las facturas que recibiste de todos los servicios.
Pérdida de salarios y prestaciones
Las lesiones personales pueden hacer que faltes al trabajo. Te pueden reembolsar los salarios y prestaciones perdidos.
La pérdida de ingresos incluye:
- Salarios
- Pago por hora
- Propinas
- Bonificaciones
- Trabajo a destajo
- Ingresos de contratista independiente
- Trabajos a tiempo parcial
- Comisiones
- Segundos empleos
También puedes incluir la pérdida de prestaciones que experimentaste a causa de las lesiones. Esto incluiría, entre otras cosas, las prestaciones de los fondos de jubilación, el tiempo libre remunerado y los beneficios de la empresa.
Gastos de bolsillo
En esta categoría se incluyen otros costos relacionados con los reclamos por lesiones personales.
Algunos ejemplos de gastos en los que podrías incurrir son:
- El costo de los cuidados personales si no puedes realizar las tareas cotidianas, como bañarte, vestirte y alimentarte
- Servicios domésticos y cuidado de niños
- Gastos de viaje de ida y vuelta a las citas médicas
- Suministros y dispositivos médicos
- Modificaciones de tu vivienda y vehículo a causa de una incapacidad permanente
Los gastos de bolsillo pueden sumar una gran cantidad. Sin embargo, muchas víctimas no hacen un seguimiento de estos gastos. Lleva una lista detallada de todos los gastos en que incurras, con pruebas de cada gasto, para aumentar el valor de tu caso.
Disminución de la capacidad de ganancia
Si sufres una lesión permanente, es posible que no puedas volver al trabajo. Tus futuros salarios perdidos se incluirían en un reclamo por daños económicos.
También puedes experimentar una reducción de tu capacidad para obtener ingresos. Es posible que puedas trabajar, pero la incapacidad te reduce los ingresos. La disminución de la capacidad de ganancia sería la diferencia entre los ingresos que habrías obtenido si no te hubieras lesionado y la cantidad que puedes ganar con el impedimento.
Florida aplica una norma de culpa comparativa modificada en casos de lesiones personales
La culpa contributiva es la teoría legal que impide a las víctimas recibir indemnización si comparten la culpa de causar sus lesiones. Sin embargo, Florida no utiliza la culpa contributiva. En su lugar, la ley estatal impone una norma de culpa comparativa modificada para los reclamos por lesiones personales.
Si tienes más del 50% de culpa en la causa de tu lesión, no podrás percibir indemnización por daños y perjuicios. Sin embargo, si tienes menos del 51% de culpa, tu indemnización se reduce en función de tu porcentaje de culpa.
¿Cuál es el plazo para presentar un reclamo por daños económicos en Florida?
La mayoría de los reclamos por lesiones personales basados en negligencia prescriben a los dos años a partir del 24 de marzo de 2023. Los casos anteriores a esa fecha pueden tener hasta cuatro años para presentar una demanda.
Sin embargo, los reclamos por negligencia médica y homicidio culposo también tenían un plazo de dos años.
Los hechos de tu caso y las excepciones a la ley de prescripción podrían acortar el plazo para presentar una demanda por lesiones personales. Si no cumples el plazo, el tribunal puede desestimar tu caso sin considerar si tienes un reclamo válido. Por lo tanto, buscar asesoramiento jurídico sin demora es lo mejor para ti.
¿Qué reclamos por lesiones personales pueden dar lugar a daños económicos?
Cualquier caso de lesiones personales puede dar lugar a daños económicos.
Algunos ejemplos de casos que podrían dar lugar a un reclamo por daños económicos son, entre otros:
- Accidentes de vehículos de motor, incluidos accidentes de auto, camiones, autobuses, vehículos compartidos y motocicletas
- Accidentes de ciclistas y peatones
- Accidentes laborales
- Mordeduras de perro y ataques de animales
- Accidentes en la construcción
- Accidentes de navegación
- Responsabilidad de los locales (es decir, casos de resbalones y caídas)
- Productos defectuosos (responsabilidad por productos defectuosos)
- Negligencia médica
- Maltrato en residencias de ancianos
- Agresión y agravios intencionados
Si no estás seguro de si tienes derecho a reclamar daños económicos, habla con un abogado de lesiones personales en Orlando. Un abogado puede revisar tu reclamo y explicarte tus opciones legales.
Programa una consulta gratuita con un abogado de lesiones personales de Orlando
Un accidente o una lesión personal pueden provocar una crisis económica para la víctima y su familia. Si has sufrido pérdidas por la negligencia o los agravios intencionados de otra parte, un abogado de lesiones personales de Norden Leacox Accident & Injury Law puede ayudarte. Ponte en contacto con nosotros llamando al (407)-801-3000.